domingo, octubre 25, 2009
Índices de impacto de EMPRESAS POLÍTICAS
En la última actualización del listado ded "Índices de impacto" de las revistas españolas de ciencias sociales y jurídicas se publica la magnífica posición de Empresas políticas:
Esto no cambia la cosas. Tampoco nuestra voluntad, afirmada en el último editorial de Empresas políticas.
martes, octubre 20, 2009
El académico D. Manuel Ramírez en la Universidad de Murcia
lunes, octubre 19, 2009
"Señora jovencita / admirada y sugestiva": la crítica política según Jiménez de Parga

El profesor Jiménez de Parga sorprendió en 1966 a sus compañeros del claustro de la Universidad de Barcelona con un articulito extemporáneo, de muy mal estilo académico, sobre las Cartas al Príncipe de Ángel López-Amo, fallecido diez años antes en accidente de automóvil. La salida de tono, que a continuación se reproduce, provocó una unánime reacción de repulsa en todos los miembros del claustro universitario de Barcelona, incluido su cuñado, Entrena. Todos simpatizaron espontáneamente con Federico López-Amo, hermano de Ángel y a la sazón catedrático adscrito a aquella Universidad.
En la mención que del artículo publicado en el número 1506 de Destino, el 18 de junio de 1966, hace el autor en sus Memorias, recuerda únicamente la pregunta cortesana: "¿Podemos guardar silencio, Señor, ante esta "educación del príncipe?", quedando encubierto el navajeo, impropio, se supone, de un magistrado del Constitucional.
En punto a cortesanismo no ha cambiado mucho el estilo a la vista de uno de sus últimos artículos en el ABC ("El rey no gobierna, pero reina").
En la mención que del artículo publicado en el número 1506 de Destino, el 18 de junio de 1966, hace el autor en sus Memorias, recuerda únicamente la pregunta cortesana: "¿Podemos guardar silencio, Señor, ante esta "educación del príncipe?", quedando encubierto el navajeo, impropio, se supone, de un magistrado del Constitucional.
En punto a cortesanismo no ha cambiado mucho el estilo a la vista de uno de sus últimos artículos en el ABC ("El rey no gobierna, pero reina").